Formato
Duración
País(es)
En busca de mejores condiciones de vida en Chile, Bárbara, de 15 años, deja atrás la crisis en Venezuela y se embarca en un viaje para atravesar Sudamérica, Recuerda la noche en que cruzó la meseta andina a 4.000 metros sobre el nivel del mar, luchando contra el frío cortante y el agotamiento, pero guiada por una presencia espiritual que vaga como el viento. Este paisaje que pareciera de otro mundo, con montañas nevadas, alpacas salvajes, arroyos cristalinos y extensiones resecas de desierto entre Bolivia y Chile constituye una de las rutas migratorias más peligrosas de América Latina. En medio de la desolación, Barbara tiene una cosa clara: no debe rendirse pase lo que pase.
Director
Matías Rojas Valencia, Su primer largometraje, Raíz, se estrenó en el Festival de cine de San Sebastián, y ganó mejor película chilena en el FICV. Su cortometraje Necesito Saber, fue producido dentro del programa Factory de Cannes y estrenó en la Quincena de Realizadores. En 2021 estrenó Un Lugar Llamado Dignidad en PÖFF, una coproducción de 5 países. En 2023 estrenó el documental Aullido de invierno en PÖFF, ganadora de SANFIC 20, y está presente en FILMIN. Su cortometraje documental Atardecer en América tendrá la premier mundial en Berlinale 2025 en Generation14plus y en el intertanto prepara su cuarto largometraje Patas de perro.
Productor
Tomás Gerlach Mora, productor titulado en Realización Cinematográfica de la Universidad de Chile. En 2012 funda la productora A Simple Vista, donde ha trabajado en reconocidos proyectos. Produjo El Vals de los Inútiles de Edison Cájas (nominado a los Premios Platino 2015) y participó en festivales como Mar del Plata y Biarritz. Fue parte del desarrollo de Visión Nocturna de Carolina Moscoso, ganadora de FidMarseille 2020. Produjo Aullido de Invierno de Matías Rojas Valencia, estrenado en Tallin Black Nights y premiado como Mejor Película en SANFIC 2024. Actualmente desarrolla Raíz Podrida de Carlos Leiva. Desde 2021 lidera el Plan de Adaptación Cinematográfica de la empresa, que incluye Patas de Perro de Matías Rojas Valencia, proyecto en desarrollo y financiación avanzado, y Piñen de Carolina Moscoso, basado en el libro homónimo de la escritora mapuche Daniela Catrileo.
Año de producción: 2025
Formato: 2K
Duración: 17 minutos 13 segundos
Países: Brasil, Chile y Colombia
Director: Matías Rojas Valencia
Productores: Françoise Nieto-fong y Tomás Gerlach Mora
Casa productora: Centauro y A Simple Vista
Instagram: A Simple Vista Producciones
Selección oficial en Berlinale, en la Sección Generation 14plus