Actualidad Biografía Derechos Humanos Largometraje LGBTIQ+ Política y sociedad WIP/Postproducción

Disforia Fútbol Club

Dirigido por:

Inti Lorca

Producido por:

Nicolás Videla

Casa(s) Productora(s)

Cinespecie

Contacto:

inti.lorca@mayor.cl

  • Formato

    4K

  • Duración

    90 min.

  • País(es)

    Chile

Sinopsis

Chris, presidente del primer equipo de fútbol trans y no binario en Chile, se prepara para viajar a un campeonato deportivo en São Paulo, Brasil. A pesar de los desafíos financieros y sociales que tiene el equipo, sobrepasan los obstáculos poniendo a prueba su unidad y determinación para ir tras la victoria. De vuelta en Chile, Chris renuncia al cargo de presidente, seguido por otros jugadores. El cambio de directiva marcará el comienzo de una nueva era, dejando un legado que transformará la historia del deporte.

Tráiler

Equipo

  • Inti

    Lorca

    Director

    Inti Lorca es un director de cine cuyo trabajo documental se centra en sus experiencias dentro de la comunidad trans. Su debut en el cine, Disforia Fútbol Club, surge de su cortometraje homónimo, premiado en FIDOCS 2022 y Premios Platino 2021, indagando en la visibilidad y resistencia trans, mediante el ámbito deportivo.

  • Nicolás

    Videla

    Productor/a

    Nicolás Videla es realizador/a y docente de cine documental. Dirigió los largometrajes “Naomi Campbel” (2013), “El Diablo es Magnífico” (2016), “Travesía Travesti” (2021) y actualmente “El prontuario de Madame Wittmann” (2026). También produce los proyectos de otrxs artistas y realizadorxs, como los cortometrajes “Océanos Víricos” (2021) de Kevin Magne, “María Tres Cocos” (2025) de Carolina Cheuquepán, y los largometrajes “Mordaz” (2025) de Clio Dinamarca y “Disforia Fútbol Club” (2026) de Inti Lorca.

Ficha Técnica

Año de producción: 2026
Formato: 4K
Duración: 90 min.
País: Chile
Director: Inti Lorca
Productor/a: Nicolás Videla
Casa productora: Cinespecie
Página web: Cinespecie
Instagram: @cinespecie

Premios y Selecciones

El cortometraje Disforia Fútbol Club (2021) antecede al largometraje, y ha sido reconocido por su impacto educativo y social, abordando la identidad y el deporte desde una perspectiva trans.

Premio “Cambio de Juego” en los Premios Platino 2021
Premio del Público en FIDOCS 2022
Selección Oficial en CINHOMO 2022
Selección Oficial en AMOR 2022
Selección Oficial en GOYA QUEER 2022
Selección Oficial en RESISTENCIA FILMS 2022
Selección Oficial en SIN LÍMITES 2022
Selección Oficial en Festival de Mujeres y Disidencias
Participación en el catálogo de Chile Shorts y programa Escuela al Cine
El largometraje Disforia Fútbol Club fue presentado en Conecta 2024.

Otros documentales