Formato
Duración
País(es)
Dimas e Isabel vivieron en Arica cuando se impusieron los nuevos límites fronterizos de Perú y Chile, dividiendo a su descendencia entre ambas naciones. Natalia, su bisnieta, inicia un viaje en busca de su identidad, cruzando los límites del recuerdo, la crónica familiar y los discursos oficiales que le dan forma a la historia de dos países.
Directora
Cineasta tacneña, realizadora audiovisual y docente. Integrante de la Asociación Cultural Maizal, equipo itinerante de investigación, y creación audiovisual. Pre docente en la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú y facilitadora de aprendizajes en proyectos de cine comunitario y talleres dirigidos a adolescentes en contexto de encierro. Ha participado en la realización de diversos proyectos audiovisuales y cinematográficos como camarógrafa, editora, y guionista.
Productora
Directora de cine, productora y gestora cultural, con un máster en comisariado cinematográfico de Elías Querejeta Zine Eskola. Su cortometraje Muyurina-Itzuli Mitzuli fue estrenado en el Festival Punto de Vista 2024. Beneficiaria del premio Prince Claus Seed Awards 2023 y alumni de Locarno Industry Academy. Ha producido cinco largometrajes y ha sido jefa de producción en múltiples films. Actualmente desarrolla su ópera prima «Mayu», premiada por el Ministerio de Cultura de Perú en el año 2021.
Producer
Directora Audiovisual de la Pontificia Universidad Católica de Chile y co-fundadora de Mimbre Films. Rocío ha producido los films «Naomi Campbel (FICValdivia 2013, CPH:DOX 2014, Mejor Dirección CinemaTropical 2015), «Las Plantas» (Premio Mejor Película y Premio Jurado Joven, Generation 14+ Berlinale 2016) y «Nona. Si me mojan, yo los quemo» (Rotterdam IFF 2019), entre otras producciones. Actualmente desarrolla el documental «Sed» de Vicente Barros y «Llegará el silencio y me habré ido» de Coti Donoso.
Año de producción: 2022
Formato: Digital, ProRes
Duración: 90 min
Países: Perú-Chile
Directora: Natalia Maysundo
Productoras: Diana Castro y Rocío Romero
Casas productoras: MAMAYAKU AUDIOVISUAL – MIMBRE FILMS – TUPAY CINE
Página web: Las Cautivas
Instagram: Las Cautivas – Mamayaku Audiovisual – Mimbre Films – Natalia Maysundo – Diana Castro
Facebook: Natalia Maysundo
Distribuidor o agente de ventas: Mimbre Films
Premios:
Premio del Ministerio de Cultura del Perú de Desarrollo de Largometraje – DAFO 2017.
Premio del Ministerio de Cultura del Perú de producción de Largometraje documental 2019
Premio de Ministerio de las Culturas, las artes y el patrimonio de Chile – FONDART 2019
Festivales:
26 Festival de Cine de Lima
6° Festival AricaDoc
9° Corriente: Encuentro Latinoamericano de Cine de No Ficción
9° Festival de Cine de Trujillo – FECIT
2do Festival Hanan Cine
17 Festival Arica Nativa
3er Atemporal – Festival de Cine Itinerante de no ficción
10a Festival Gollut – España
Festival Salvaje 2023 – Colombia
9na Semana del Cine ULima
8vo Festival de Cine Etnográfico – Ecuador
Retama, Festival de Cine Latinoamericano – Ayacucho 2023
1er Raíces Festival de Cine Regional – Tacna
FENACI 2023 – Huánuco
6° Festival Hecho por Mujeres
VI Festival Render
Festival de Cinéma Péruvien de Paris 2024
Festival de Cine Peruano en Madrid 2024