Formato
Duración
País(es)
Un ensayo fílmico que parte desde el archivo casero de mi tío Jorge, quien grabó durante 35 años las más bellas imágenes de la vida cotidiana de nuestra familia de policías en los 90´s. Una Navidad mi tío me filmó con mi primera cámara. La película dialoga entre nuestras imágenes, yo lo imito al hacerlas. Me pregunto sobre la herencia y el motivo de grabar, todo apunta al futuro. No quiero ser policía al montar las imágenes.
Directora
“Visión Nocturna” es su primer largometraje. Posteriormente estrena en Korea el cortometraje «Aprender a construir casas, Boceto 1» y por televisión nacional la serie documental “Las dueñas, retratos del trabajo en casa”. Hoy se encuentra en postproducción de su segundo largometraje “Nunca seré policía” y en desarrollo del largometraje de ficción “Piñen”, basada en la novela homónima de Daniela Catrileo. Es montajista de “Antitropical” de Camila José Donoso y docente en las carreras de Cine de la Universidad de Chile, entre otras actividades de docencia.
Productora
El cine de Camila José Donoso es un cine de transformación. En el transcurso de sus tres películas: Naomi Campbel (2013), Casa Roshell (2017) y Nona, si me mojan, yo los quemo (2019), la directora chilena, nacida en 1988, construyó un corpus de experimentación estética y potente invención que trata temas urgentes de nuestra actualidad. Sus films logran la transformación a través de la reinvención, que ocurre con frecuencia en los cuerpos de las personas filmadas. Las películas de Camila han pasado en importantes festivales como Rotterdam, Cinema du reel, Berlinale, Locarno, FicValdivia, Mar del plata, entre otros.
Por otro lado, junto con Carolina Moscoso desarrollan la teoría, la exhibición y la educación en torno al cine con la Escuela de Cinema Experimental Transfrontera, en Arica, Tacna y Tijuana, un encuentro de carácter fronterizo y cinematográfico.
Hoy, edita su cuarta película Antitropical, recientemente ganadora del Fondo Audiovisual en Chile, y produce Nunca seré policía de Carolina Moscoso, documental que ganó el 2021 el Fondo de desarrollo de Hubert Bals, además del premio del jurado en FidLab de FidMarseille.
Año de producción: 2020 – 2025
Formato: Video digital, fílmico, Full HD
Duración: 80 minutos
Estado de desarrollo: Montaje – Post producción
Directora: Carolina Moscoso
Productora: Camila José Donoso
Casa productora: Transparaíso
FIDlab Marsella, Laboratorio Frontera Sur, Hubert Bals Found, IFFR Pro Hub, Fondo de fortalecimiento audiovisual.